Creado en 2012 por investigadores del Instituto Inria en Francia; el proyecto Poppy contempla una serie de robots impresos en 3D, y de código abierto, para apoyar la educación en colegios; estimular la creatividad y estudiar la inteligencia artificial; este robot humanoide está disponible para quien quiera reproducirlo; ya que su diseño y programación se encuentran en una plataforma abierta en internet. Puedes comprar las piezas esenciales e imprimir el resto o comprar un kit completo que contiene todo lo necesario para armar el modelo que deseas.
Mide 87 centímetros de altura, pesa cerca de 3,5 kilos y tiene un rostro que puede reflejar emociones gracias a una pantalla LCD. También posee una cámara de alta definición, 25 motores y es compatible con microcontroladores que permiten conectarlo con sensores y otros dispositivos electrónicos para que los usuarios continúen ampliando sus posibilidades de aplicación, además del robot original; el proyecto incluye las versiones simplificadas “Poppy Torso” y “Ergo Jr.”. El primero es un torso humanoide ideal para la enseñanza de la informática; ingeniería y matemáticas, mientras que Ergo Jr. es un brazo articulado concebido específicamente para educación básica de conocimientos en programación. Con sus seis motores, este último es el modelo más económico y fácil de usar.
El proyecto Poppy aterrizará en nuestro país para presentarse en el evento ITC Digital 2017; el primero dedicado exclusivamente a la innovación en tecnologías digitales en Chile. Organizado por Inria Chile y FEDIT en el marco del Año de la Innovación Chile-Francia; el encuentro reunirá a empresas y startups tanto chilenas como francesas que desarrollan soluciones digitales de alto impacto para el país; claude Puech, director ejecutivo de Inria Chile; comentó que esta “es una gran oportunidad para incorporar la enseñanza de la programación a los niños de manera atractiva”. Además de ITC Digital, Poppy participará en la conferencia y simposio internacional Fab Lab 13; que se llevará a cabo en Santiago en agosto de este año.
En el evento, las instituciones mostrarán demos de sus productos; se desarrollarán reuniones de matchmaking y presentaciones de startups nacionales.
Además, el evento contará con las intervenciones de Hervé Jégou, Director Ejecutivo del Laboratorio de Inteligencia Artificial Facebook AI Research (FAIR) París, Antoine Petit; Presidente de Inria, y Antun Domic, Vicepresidente Ejecutivo y CTO de Synopsys.
[…] tecnología va evolucionando en todos los campos laborales como la construcción, la petroquimica, materiales […]
[…] apagó dos robots que crearon su propio idioma. Google ya tiene un ‘botón rojo’ para apagarlos […]