Fintech “Solución basada en la tecnología y las finanza”

saul ameliach - Fintech “Solución basada en la tecnología y las finanza”

Las fintech, son empresas que presentan soluciones basadas en la tecnología y las finanzas; por lo tanto favorecen el acceso al financiamiento a menores costos. La tecnología para servicios financieros son oportunidades y desafíos que enfrenta la industria actualmente; esto lleva consigo la transformación en los emprendimientos desarrollados en diversos países.

En el sector financiero ha impactado la transformación de la digitalización de los negocios; logrando que el mismo logre la expansión en los mercados. Es evidente que en este campo surjan nuevos emprendedores dentro los servicios actuales.

Hoy día existen muchas iniciativas similares a las fintech, esto trae consigo la solución de problemas y por lo tanto, cambios masivos en lo que implica vivir en un mundo cambiante; hay muchas oportunidades de emprender un negocio.

Cambios en el sector financiero a través de Fintech

En el sector de la tecnología aplicada en el desarrollo fintech, vive un momento de empuje ante las actualizaciones de los sectores en las grandes industria. Esta permite que se creen mercados potenciales muy amplios.

El alto crecimiento de startups en el sector ha crecido considerablemente en los últimos años; así lo refleja “Fintech Radar Argentina 2018, de la consultora especializada Finnovista, entre septiembre de 2016 y marzo de este año, la cantidad de startups del sector creció 83 por ciento en el país”.

El desarrollo de compañías emergentes han sido de empuje dentro del mundo de la tecnología financiera “fintech”; estas empresas buscan prestar servicios financieros con ayuda de las tecnologías innovadoras.

Coexiste la Ley Fintech; la cual fue aprobada en Acapulco en la última edición de la Convención Bancaria. La misma busca regular las instituciones que se desarrollen en el sector financiero con el fin de aplicar  medidas de control; logrando de esta forma dar una mayor seguridad sobre las operaciones que se realicen dentro de las empresas financieras.

En este caso, podemos hablar de la banca privada; la misma ha evolucionado rápidamente a través de la evolución tecnología “digitalización de la industria”. Donde sin duda, las áreas de la tecnología son altamente capaces de afrontar estos cambios e incluso permitiendo que dentro  del ecosistema de las empresas puedan prestar servicios idóneos para la industria bancaria.

saul ameliach - Fintech “Solución basada en la tecnología y las finanza”

Esta nueva forma de regularizar la industria financiera, hace que los nuevos sectores de inversión determinen los entornos donde puedan involucrar sus inversiones, no solo buscando la oportunidad de ampliar la oferta de sus servicios; sino buscando captar la atención de los usuarios mejorando su experiencia.

Ventajas de la tecnología ante el emprendimiento

Fintech, como ya hemos mencionado con anterioridad; es uno de los temas que ha tomado gran relevancia en el campo del emprendimiento. Asimismo, por medio de esta tecnología se han agregado valor a las empresas de forma práctica, generando grandes ventajas.

Flexibilidad en la regularización

La regulación y los intentos de establecer distintos marcos legislativos han hecho que sea muy complejo de entender y aprovechar sus ventajas; logrando proteger a pequeñas empresas sin equipos dedicados y especializados.

Los procesos bancarios sean más sencillos, flexibles y accesibles para casi cualquier persona o empresa.  Es evidente que las empresas bancarias reconocen los acercamientos de la fintech; y en vista de ello buscar  alianzas con estas empresas. Además estas buscan segmentar y ofrecer mejor sus propios productos.

Automatización  de sus servicios

La gran mayoría de las fintech operan bajo el formato SAAS (Software As A Service), es decir, bajo un esquema que permite automatizar procesos costosos para las empresas y emprendedores. Teniendo una gran importancia en la automatización que proveen las fintech y sus modelos SAAS. En cuanto los proceso estratégicos para realizar la operación; enfocando sus objetivos principales en  los costos, tiempo y horas de habilidad.

Eliminación del error humano

Uno de los aprendizajes que más me ha marcado es que, sin importar lo brillante que pueda ser el talento que has reunido, el error humano es algo que siempre estará ahí y que puede costarle mucho a las empresas.

saul ameliach - Fintech “Solución basada en la tecnología y las finanza”

En este caso es indudable que todos esos factores son parte de lo que somos como humanos, falibles por naturaleza, cometemos errores y esos errores causan merma en nuestras empresas. Por ello, uno de los avances más importantes que ha traído la tecnología es la reducción de ese error humano casi al punto de su virtual desaparición.

Datos en tiempo real

Trabajar en fintech basada en la Nube, es importante para las empresas; ya que ésta entra en una dinámica de datos en Tiempo Real; que nos permite elevar el nivel de abstracción y concientización para la toma de decisiones estratégicas.

Esto te permite ver los KPI’s de tu negocio a medida que van cambiando, con números reales y sin un desfase; es decir, ver casi de inmediato los efectos que las ideas y vertientes de tu negocio están teniendo ahí afuera con los usuarios.

La Nube

Los servidores no necesariamente deben ser propios para trabajar en la Nube; lo cual permite un significativo ahorro, por lo cual este sistema permite el almacenamiento de data. Por lo tanto el uso de los servicios web generan grades ventajas para las empresas.

Para Finalizar… Análisis de riesgo de la industria

Han surgido fintech que se especializan en los riesgos que presentan los mercados emergentes, así también su enfoque principal es dirigido a los bancos; como parte de esto Singapur que usa algoritmos para analizar el riesgo; basándose en modelos de comportamiento y toman datos del individuo en redes sociales -Facebook, Twitter y otras redes sociales- para probar la identidad y predecir su capacidad y comportamiento de pago.

 

Un comentario en “Fintech “Solución basada en la tecnología y las finanza”

Deja un comentario