Computadoras cuánticas: El comienzo de una nueva era universal cuántica

saul-ameliach-orta-consultor-tecnologia-inteligencia-artificial

Las computadoras cuánticas prometen ser el siguiente gran avance tecnológico aunque aún se ve relativamente lejano. Sin embargo un equipo de científicos de China han construido la primera forma de computadora cuántica que, dicen, es más rápida que la primera generación de computadoras tradicionales que se desarrollaron en los años 40 del siglo pasado.

Sabemos que la tecnología avanza cada día más, creando cualquier tipo de cosas para el desarrollo del ser humano; las computadoras son actualmente parte de nuestro día y nuestro desarrollo ya que vivimos en una era digital muy avanzada.

Los investigadores de la Universidad de Ciencias y Tecnología de China en Hefei, en la provincia de Anhui; construyeron la máquina como parte de sus esfuerzos por desarrollar el uso futuro de lo que serán las computadoras cuánticas.

Este tipo de dispositivos busca usar la forma en que las partículas subatómicas se comportan de forma que se puedan hacer cálculos sin tener que usar los mecanismos convencionales de las computadoras tradicionales; como serían los interruptores; el código binario y las compuertas lógicas electrónicas.

La máquina de Hefei predice el movimiento y comportamiento altamente complejo de las partículas subatómicas como los fotones; que son los que finalmente se convierten en lo que llamamos luz. Las supercomputadoras normales no pueden predecir el comportamiento de los fotones por ser realmente poco predecibles y en la dificultad que se tiene para modelarlos.

Pan Jianwei, el científico que lidera el proyecto; dijo en una breve conferencia de prensa en Shangai que:

“su dispositivo es 10 a 11 veces más rápido que la primera computadora electrónica digital que se construyó; la ENIAC, en los años 40 del siglo pasado”.

En un par de años, comentó, la máquina podría eclipsar todas las supercomputadoras del mundo en términos de capacidad de cálculo.

El equipo de desarrollo chino admite que su máquina aún no tiene un uso práctico pues solamente puede hacer una forma de cálculos que es altamente compleja; pero que esto es el preámbulo al potencial de la computación cuántica para el futuro.

Los científicos estiman que las computadoras más rápidas del mundo podrían quedar por debajo de las posibilidades de una computadora cuántica que solo usara 20 fotones.

Para estos investigadores chinos, este dispositivo cuántico, al cual han llamado “la máquina de muestras bosónica”; puede hacer el cálculo para cinco fotones; pero 24 mil veces más rápido que en sus experimentos anteriores.

Aaronson dice que el propósito principal de construir una máquina bosónica; era simplemente demostrar que los dispositivos cuánticos podrían mostrarse como ventajosos en alguna área de cálculos complejos en particular; comparándolo con las supercomputadoras tradicionales. El hacer esto podría responder a los escépticos de la computación cuántica; y ayudar a moverse en el camino hacia la computación universal cuántica.

Saul Ameliach: La tecnología moderna

La tecnología moderna: Computadoras del futuro

Ya hemos hablado sobre las nuevas tecnologías, sobre su colaboración con la ingeniería y la petroquímica pero hoy hablaremos de la tecnología moderna que nos permite llevar una vida mucho más fácil y con más futuro.

La tecnología se refiere a la colección de herramientas que hacen más fácil usar, crear, administrar e intercambiar información. En el inicio de los tiempos, los seres humanos hacían uso de ella para el proceso de descubrimiento del mundo y evolución y su importancia para los seres humanos es enorme porque les ha ayudado a adaptarse al entorno.

En la actualidad la tecnología ha evolucionado y se ve en todos los campos de trabajo que hoy en día ponemos en práctica, la tecnología moderna como sabemos es lo más importante en la vida diaria, ya que a como se van renovando todos los aparatos electrónicos y todo tipo de tecnología, le van mejorando la vida a las personas, es decir que mientras más avance la tecnología, podríamos decir que más nos facilita la vida a nosotros. Las tecnologías modernas, son los medios materiales y organizaciones estructurales que sirven para aplicar los recientes descubrimientos científicos.

Con el uso de la nueva tecnología se agiliza y perfecciona el trabajo y se aumenta el caudal de información.

La calidad de lo que realizamos es superior y de mayor alcance, se ahorra tiempo ya que se nos ofrecen numerosas opciones en la forma de trabajar y realizar las diferentes labores en todas las áreas y fases de nuestra vida, la nueva tecnología también juega un papel de vital importancia en el proceso de globalización del mundo, ya que mediante el uso de ésta se rompe con las barreras del tiempo y del espacio. Va más allá, pues contamos con la comunicación por satélite, cable, microondas, fibra óptica, radiodifusión, comunicación en línea a través de redes, base de datos.

saul ameliach-moderna

saul ameliach-moderna

 

Uno de los países más ricos en tecnología es Japón, con su amplia variedad son los primeros en el mundo en tener la mayor capacidad de crear nuevas innovaciones para seguir con la evolución del planeta, ejemplo de ello es la robótica, las nuevas computadoras, los celulares, los videojuegos incluso las estructuras civiles y viales.

La computadora más rápida del mundo se encuentra en Japón y pronto será vendida al mercado para que el resto del mundo pueda disfrutar de sus grandes beneficios, el Instituto Riken de Japón desarrollará un nuevo súper computador con una capacidad 100 veces mayor que su dispositivo K, que llegó a ser el más rápido del mundo cuando empezó a operar en 2011, el proyecto tendrá un coste de unos 140.000 millones de yenes y el objetivo es que comience a funcionar en torno al año 2020, esta nueva máquina será capaz de realizar 1 quintillón de computaciones por segundo, 100 veces más que el súper computador K, desarrollado conjuntamente por Riken y Fujitsu y que actualmente es el más potente de Japón y el cuarto del mundo.

Para el futuro se esperan muchos más aparatos como este; tan es el caso de la laptops hibridas que tendrá teclado; pantalla más grande y lápiz inteligente que Apple respalde a los equipos híbridos; podría ser un fuerte impulso para que este tipo de computadoras se fortalezcan en el futuro.

saul ameliach-moderna

saul ameliach-moderna

 

También las computadoras de bolsillo será una nueva innovación para el futuro que nos facilitara muchas cosas; no serán los mismo dispositivos grandes y pesados; el término de computadora de bolsillo ha tenido últimamente un nuevo giro con productos como la Compute Stick de Intel; una PC completa embutida en un aparato de tamaño similar al de una memoria USB. Al conectarse a una pantalla; se transforma en una computadora.

Así mismo los hologramas no se quedan atrás; pues computadoras holográficas también saldrán al mercado; esta nueva tecnología no está confirmada pero si está puesta sobre la mesa.

Así es como evoluciona la tecnología y junto a ella el hombre también va desarrollando habilidades; jamás vistas para el buen vivir de las generaciones del futuro; el mundo cada día crea y hace nuestra vida más fácil.

Saul Ameliach: Nuevos materiales de construcción

La tecnología: nuevos materiales para la construcción del futuro

Todos somos testigos de grandes innovaciones que han cambiado al mundo sobre todo en la construcción, estamos en un momento de la vida del hombre en el que hasta nosotros mismos somos una innovación del planeta, cada vez estamos evolucionando un poco más, como muestra de ello es todo el campo de la tecnología que nos ha permitido facilitarnos el trabajo a la hora de construir, nos ha permitido trabajar con materiales menos peligrosos y más ecológicos, hoy en día la tecnología lo es literalmente todo para nuestro día a día y la evolución de todo el planeta tierra.

Esta época está caracterizada por el descubrimiento de nuevos materiales en construcción; que nos está ofreciendo posibilidades tecnológicas solo soñadas en la ciencia ficción. De igual forma el descubrimiento de ciertas propiedades de algunos elementos o tierras raras como las denominan crean nuevas posibilidades tecnológicas que hacen posible la aparición de nuevos dispositivos con mayor eficiencia y un consumo energético cada vez menor.

La tecnología en el mundo ha sido un gran impacto para la sociedad.

La influencia que ha tenido la tecnología en la ingeniería es totalmente innovador, el hombre hoy día no es capaz de vivir sin ella, nos facilita el trabajo y nos permite construir y tener obras de mejor calidad, gracias a la maquinaria y los nuevos materiales para la construcción incluso las ideas planteadas a construir.

 

saul ameliach - construcción

saul ameliach-construcción

 

Los nuevos materiales son productos de nuevas tecnologías fruto del desarrollo de la química y la física aplicada; los nuevos materiales innovadores en la construcción han ido evolucionando cada día más.

Se han diseñado para responder a nuevas necesidades o a alguna aplicación tecnológica. El rápido progreso de la electrónica durante la segunda mitad del siglo XX; se explica por el refuerzo mutuo entre la investigación de materiales y su aplicación industrial práctica; en áreas tan distintas como la ingeniería, la medicina, la construcción, las telecomunicaciones o la informática.

Estos sistemas representan un aspecto muy importante en el desarrollo de nuevas generaciones e infraestructura en general, ya que implica una mayor rapidez constructiva, reducir los costos, economizar tiempos y mejorar la calidad tanto de la obra como de la subsistencia.

Los nuevos materiales tienen como objetivo reducir costos y tiempos en las obras de construcción; aportando mayor resistencia y estabilidad a las obras; por ejemplo: superboard, concretos traslúcidos; nanosensores, concreto permeable, entre otros.

Este impacto tecnológico se debe a la evolución que ha tenido el ser humano en la sociedad; y de cómo es capaz de poder crear; en el área de la construcción, el desarrollo de nuevas tecnologías plantea una mejor gestión en estas ciencias aplicadas; en función de todos los elementos constructivos que intervienen en el mismo.

Estas tecnologías, inclinados a permitir la creación de espacios arquitectónicos más cómodos y versátiles, deben al mismo tiempo mantener criterios basados en una arquitectura sustentable.

Sin embargo, la construcción es una de las causas de mayor impacto en el medio ambiente, pues consume hasta 60% de los materiales extraídos de la tierra y su utilización en la actividad constructiva genera la mitad de las emisiones de CO2 hacia la atmósfera por ello se están estudiando posibilidades más ecológicas para el bien del planeta y los que habitamos en el.

Saul Ameliach: La Tecnología de Petrocasa

En Venezuela existe una tecnología novedosa que se usa para producir materiales de construcción, esta tecnología se llama Petrocasa.

Estos materiales son elaborados a partir de una mezcla polimerica de alta tecnología cuya materia prima principal proviene de la industria petroquímica. Esta materia prima se llama policloruro de vinilo, conocido mundialmente como PVC

El PVC es un polímero de alta resistencia que se fabrica a partir de cloruro de sodio conocido comúnmente como sal y de etileno proveniente de la separación de los componentes del gas natural. Este polímero actualmente es usado mucho para producir componente que están orientado a la industria de la construcción. Con el PVC se hacen tuberías, las cuales prácticamente han sustituido por completo las tuberías de metal. También se producen componentes eléctricos, el plástico que recubren los cables eléctricos etc.

Ahora en Venezuela este material mezclado con otros aditivos se está usando para elaborar perfiles estructurales que son aplicados para construir las paredes de una vivienda, también se están produciendo puertas, ventanas techos, madera sintética y accesorios orientados a la industria de construcción

petrocasa_1

Para el Ing. Saúl Ameliach todo esto es posible gracias a esta tecnología novedosa llamada Petrocasa, la cual se ha venido desarrollando en Venezuela en los últimos años. Con el desarrollo de esta nueva tecnología, en nuestro país se han construidos mas de cien mil vivienda a o largo de toda la geografía nacional.

También Petrocasa ha servido para ayudar a países hermanos en desastres naturales para construir viviendas.

En Perú por ejemplo se construyeron viviendas petrocasas con kit de viviendas enviadas desde Venezuela para ayudar a ese hermano país después de un terremoto, también se han construido Petrocasas en

Bolivia, Guatemala para ayudar al pueblo después de un huracán, Nicaragua, Cuba, República Dominicana, Dominica y San Vicente. Esto ha podido ser posible gracias a la tecnología que usa Petrocasa con la cual se pueden armar kit de vivienda que son modulares y livianos y fácil para ser transportados

Así como el ejercito venezolano solo ha salido de sus fronteras para ayudar y liberar a pueblos, Petrocasa ha salido de nuestro país para ayudar a reconstruir pueblos. Por esta razón Petrocasa es considerada como la tecnología de construcción de vivienda mas novedosa y revolucionaria del siglo 21 en Venezuela.

petrocasa_2

Debemos seguir apoyando proyectos como este que transforman el petróleo en petroquímica y luego en materiales de construcción que luego son usados para producir viviendas, de esta manera podemos decir literalmente que el petróleo esta llegando a los hogares venezolanos y a los pueblos hermanos que necesiten ayuda

En el blog de Saúl Ameliach seguiremos escribiendo sobre esta y otras tecnologías en el área de la construcción y petroquímica