Finno Summit continua con el panel de la tecnología blockchain como infraestructuras de pagos.
Así mismo finalizando el Finno Summit oficialmente, recordando que el primer artículo esta asociado con los comienzos de la tecnología calculando al presente.

Diversos Proyectos
Así mismo Rozic plantea un tema el cual es fundamental, en su opinión para el éxito de las infraestructuras Blockchain.
Explica además que desde Minka, tiene la visión que para construir el futuro los cimientos estan desde el presente.
Por lo cual, poseen diversos proyectos y talleres para enseñarle a los bancos tradicionales sobre la actualidad tecnológica.
¿Qué quiere la Gente?
Esta pregunta asociada al tema de porque las personas buscan innovación, incluso con las ciptomonedas.
Beaudroit comienza respondiendo que buscan tomar ciertos riesgos los cuales les pueda generar, beneficios siendo el dilema que tienen miedo a perder.
Pero valoran en exceso mejorar su calidad de vida, es por esta razón que algunas tecnologías poseen mayor aceptación que otras. Respondiendo de esta forma la duda de por qué la gente confía más en blockchain que en criptomonedas.
De esta manera, Rozic complementa planteando que en verdad nadie sabe lo que quiere en verdad, dado que muchos desconocen de la tecnología.
Soluciones Futuras
No obstante, para finalizar el panel proceden a aceptar preguntas del público la primera fue particularmente para Teixeira y los micro pagos.
A lo que responde que efectivamente hoy gran parte, del mundo desarrollado se mueve por micro transacciones las aplicaciones lo demandan.
Es por esta razón, que la tecnología Blockchain debe ser posible de satisfacer esta demanda. Incluso planteando que se aceleren los micro pagos; destacando que este tema es de suma importancia con la tecnología Blockchain.
Otra de las preguntas dirigida a Rozic ha sido, sobre el marco legal de Colombia lo cual hace referencia que recientemente el presidente de Colombia ha planteado que son necesarias las soluciones Blockchain.
Lo cual responde que está a favor de estos cambios, para fomentar la economía nacional.