España promueve uso de Blockchain para continuar suministros eléctricos.

España promueve uso de Blockchain

España promueve el uso de Blockchain, por lo que el grupo EDP suministrará a el corte ingles energía 100% renovable para los centros del grupo de distribución en Sevilla; Málaga y campo de las Naciones (Madrid).

España promueve el uso del Blockchain esto lo detalló el Europa press, ya que la electricidad procederá de cinco parques de EDP Renováveis , una filial de EDP; distribuidos entre las provincias de Málaga , Sevilla y Cádiz los cuales suman una capacidad instalada de 169, 4 megavatios (MW).

España promueve uso de Blockchain
Consultor Gerencial, Especialista en diseño e implementacion de Estrategias Digitales, Desarrollo de nuevos productos y Asesor en aplicaciones Tangle.

Blockchain Energy Tracking

Esta iniciativa utilizará Blockchain Energy Tracking, para rastrear en tiempo real del origen de la energía consumida.

Blockchain Energy Tracking ha realizado la función de un notario digital, en el mismo momento que se está utilizando esa energía; y certificará que la información contenida en la cadena es verídica esto lo detalló el artículo de EP.

Por otra parte, han indicado desde el grupo EDP  y el corte inglés, la aplicación de este nuevo sistema será paralela y complementaria a las tradicionales garantías de origen (Gdo) el cual emite la comisión nacional de los mercados y la competencia (CNMC).

Esto para certificar la procedencia renovable de cada megavatio hora consumido por los clientes, en un proceso que puede alargarse hasta un año.

No obstante, el director de relaciones industriales del corte inglés Carlos Cabanas dijo que este acuerdo permitirá dar un paso más en el conocimiento; en tiempo real del origen de la energía consumida.

También destacó:

“Además implica un avance en el proceso de trazabilidad y de reporte”.

Plataforma Digital

El corte inglés desarrolló una plataforma digital la cual permite, a los ciudadanos mediante una App reportar incidencias sobre infraestructuras públicas; Así mismo la firma fue premiada en el Global Blockchain Challenge en el apartado.

Finno Summit 2019 cierra en Miami con la Evolución Blockchain

Finno Summit

 Finno Summit continua con el panel de la tecnología blockchain como infraestructuras de pagos.

Así mismo finalizando el Finno Summit oficialmente, recordando que el primer artículo esta asociado con los comienzos de la tecnología calculando al presente.

Finno Summit
Consultor Gerencial, Especialista en diseño e implementacion de Estrategias Digitales, Desarrollo de nuevos productos y Asesor en aplicaciones Tangle.

Diversos Proyectos

Así mismo Rozic plantea un tema el cual es fundamental, en su opinión para el éxito de las infraestructuras Blockchain.

Explica además que desde Minka, tiene la visión que para construir el futuro los cimientos estan desde el presente.

Por lo cual, poseen diversos proyectos y talleres para enseñarle a los bancos tradicionales sobre la actualidad tecnológica.

¿Qué quiere la Gente? 

Esta pregunta asociada al tema de porque las personas buscan innovación, incluso con las ciptomonedas.

Beaudroit comienza respondiendo que buscan tomar ciertos riesgos los cuales les pueda generar, beneficios siendo el dilema que tienen miedo a perder.

Pero valoran en exceso mejorar su calidad de vida, es por esta razón que algunas tecnologías poseen mayor aceptación que otras. Respondiendo de esta forma la duda de por qué la gente confía más en blockchain que en criptomonedas.

De esta manera, Rozic complementa planteando que en verdad nadie sabe lo que quiere en verdad, dado que muchos desconocen de la tecnología.

Soluciones Futuras

No obstante, para finalizar el panel proceden a aceptar preguntas del público la primera fue particularmente para Teixeira y los micro pagos.

A lo que responde que efectivamente hoy gran parte, del mundo desarrollado se mueve por micro transacciones las aplicaciones lo demandan.

Es por esta razón, que la tecnología Blockchain debe ser posible de satisfacer esta demanda. Incluso planteando que se aceleren los micro pagos; destacando que este tema es de suma importancia con la tecnología Blockchain.

Otra de las preguntas dirigida a Rozic ha sido, sobre el marco legal de Colombia lo cual hace referencia que recientemente el presidente de Colombia ha planteado que son necesarias las soluciones Blockchain.

Lo cual responde que está a favor   de estos cambios, para fomentar la economía nacional.

Deutsche Boerse realiza sus primeras transacciones con plataforma DLT

Deutsche Boerse

En Deutsche Boerse, commerzbank y credit suisse llevaron a cabo las primeras transacciones y la plataforma de préstamos de valor con la tecnología de registro distribuido DLT de HQLAX.

Deutsche Boerse de acuerdo a un comunicado de prensa, la compañía desarrolló la plataforma con la firma fintech HQLAX la cual fue lanzada por R3;  y utiliza la tecnología DLT de corda para así proporcionar productos de gestión de liquidez y garantías.

Liquidan Valores  

Esta plataforma realizó un canje de custodia cruzada entre USB y Credit Suisse, la cual intercambió la propiedad de una canasta de bonos corporativos en Clearstream Baking; y una canasta de bonos del gobierno alemán en Euroclear Bank.

Deutsche Boerse y Swisscom liquidan valores con Corda e Hyperledger

Según el informe este enfoque no requería el movimiento físico de los valores entre los agentes de garantía, ya que el cambio de propiedad se registró en la anotación HQLAX  creado en Corda Enterprise.

De esta manera el jefe de los nuevos mercados de Deutsche Boerse, Jens Hachmeister comentó:

“La apuesta en marcha del modelo operativo HQLAX demuestra el poder de innovación que DLT ya está aportando a la industria de servicios financieros.

Demuestra cómo la nueva tecnología se puede combinar con éxito con una infraestructura de mercado, confiable y la recepción positiva del modelo en el mercado habla por sí misma”.

Deutsche Boerse
Consultor Gerencial, Especialista en diseño e implementacion de Estrategias Digitales, Desarrollo de nuevos productos y Asesor en aplicaciones Tangle.

Deutsche Boerse, Commerzbank Completan PoC Blockchain para transacciones repo legalmente vinculantes.

De acuerdo al comunicado estos han estado trabajando, con HQLAX desde que comenzó la iniciativa.

Además de esto el proyecto involucra a más de 15 participantes del mercado, incluidos así CIBC , Citi, Goldman Sachs e ING . Jp Morgan está en proceso de convertirse en el tercer agente tripartito en el modelo operativo HQLAX.

Así tal como lo informó Cointelegraph  a fines de octubre , Deutsche Boerse y Commerzbank  han colaborado previamente en un piloto  conjunto de transacción de la liquidación de valores post- comercio.

Contratos inteligentes, aliados en el crecimiento financiero de tu empresa.

Contratos Inteligentes

Primeramente debemos tener claro que los Contratos inteligentes, son un programa informático que facilita, asegura, hace cumplir y ejecuta los acuerdos registrados entre dos o más partes como las personas u organizaciones.

Los Contratos Inteligentes al igual que en los documentos físicos; estos son acuerdos bilaterales que incorporan elementos de certificación que las autoridades reconocen como prueba de identidad.

Naturalmente las empresas continúan explorando nuevas vías de transformación digital; y opciones de comercio electrónico la necesidad de procesos sin papel se vuelve igual de importante.

25% de las empresas utilizarían los llamados Contratos inteligentes

Al igual que los documentos físicos, estos son acuerdos bilaterales en los cuales los interesados dan su consentimiento a diferentes obligaciones y responsabilidades; incorporando así elementos de certificación como la firma electrónica avanzada y toma de decisiones que las autoridades reconocen como prueba de identidad.

Estos contratos no son un nice-to-have, sino que sus beneficios van más allá del tiempo y del dinero; hacer negocios con este tipo de contratos te brinda la experiencia digital la cual esperas y buscas al hacer negocios.

Ignacio Bermeo Juárez fundador y director general de la empresa; especializada en la gestión de contratos inteligentes TRATO explica:

“En comparación con los procesos digitales, la creación, impresión y envío de documentos en papel clientes o socios comerciales puedes reducir el flujo de trabajo significativamente; por esta razón las compañías ahora están recurriendo a contratos electrónicos y firmas electrónicas como una alternativa más inteligente a los contratos impresos tradicionales”.

Contratos Inteligentes
Consultor Gerencial, Especialista en diseño e implementacion de Estrategias Digitales, Desarrollo de nuevos productos y Asesor en aplicaciones Tangle.

Poco tiempo para firmar un contrato 

Uno de los recursos más importantes de una empresa es el tiempo; pues al gestionar adecuadamente este recurso puedes lograr mayor eficiencia y a nivel de departamento un mejor control de los costos.

Gracias a este tipo de contrato el trámite es mucho más rápido y fácil; tanto para los clientes como para la empresa.

Por otra parte, solo existe una versión del Contrato pues ya que los contratos en papel no están exentos de errores ya sea porque algunas de las partes no están conformes; pues este descuido gramatical crea la necesidad de crear una nueva versión del documento.

En cambio esto no ocurre con el contrato inteligente ya que el mismo vive en la nube; solo existe una versión  a diferencia de los contratos impresos y los adjuntos en correos electrónicos; esto quiere decir que se pueden corregir los errores sin problema alguno  y en tiempo real.

Invertir en IOTA Tangle: “Apostando por la moneda del futuro”

saul ameliach - Invertir en IOTA Tangle

Invertir en IOTA Tangle

Muchos sabemos que la economía ha evolucionado y ya no es como la conocemos; hoy en día el mundo financiero ha cambiado de manera drástica. Invertir en IOTA Tangle o en cualquier otra criptomoneda, se ha vuelto el dia a dia de muchas personas.

Las personas a diario se preguntan si invertir en criptomonedas es seguro y confiable; pero IOTA se ha posicionado como una economía que posiblemente sea “la moneda de del futuro”. Por eso es que se dice que invertir en IOTA Tangle es aportar por la economía del futuro.

Como ejemplo tenemos a la tecnología de las criptomonedas, el Bitcoin y todo lo que tiene que ver con este tema; debido a sus desplomes o caídas la confianza en estas monedas se ha ido deteriorando; pero no todo es malo, existe una moneda dispuesta a cambiar la economía.

Esta criptomoneda utiliza una tecnología que textualmente hablando, es de contabilidad distribuida de código abierto; cuyo objetivo es permitir de forma segura, el intercambio de información y valor en el Internet de las Cosas.

Una de las principales innovaciones de IOTA radica en que; no utiliza la tradicional y que todos conocemos Blockchain; esta utiliza una arquitectura basada en un concepto matemático llamado Grafo Acíclico Dirigido (DAG).

Dicha arquitectura hace posible que no existan comisiones y que la red aumente su velocidad conforme se incremente el número de usuarios. 

El funcionamiento de esta criptomoneda es una base de datos distribuida. Se encuentra repartida entre todos los nodos de la red; que alcanzan un consenso sobre cuál es la versión correcta de dicha base de datos.

Se divide en:

  • Transacciones, confirmaciones y tips
  • Algoritmo de selección de tips
  • Consenso

Esta moneda digital con tecnología Tangle está tan avanzada que se han creado proyectos para llevar a cabo “Smarts Cities” o “Ciudades Inteligentes”.

¿Invertir en IOTA Tangle es seguro?

A diferencia de otras criptomonedas o criptografías como Ethereum y otras populares; IOTA como ya lo mencionamos antes no utiliza tecnología Blockchain.

En la tecnología Tangle que es la que usa esta criptomoneda; cada enmarañado DAG debe aprobar 2 transacciones anteriores encontradas en otro nodo para que una transacción sea válida. Esto esencialmente elimina la necesidad de los mineros para el proceso de validación de las transacciones.

saul ameliach - Invertir en IOTA Tangle

Esta tecnología también ayuda a eliminar los estrangulamientos cuando los números de las transacciones son altos y la velocidad más alta es necesaria.

¿Cómo es el rendimiento de IOTA en comparación con otras criptomonedas?

El Internet de las cosas (IoT) es una tecnología creciente que es espiada por muchos inversores y conglomerados líderes.

Empresas como Google, Cisco y VW ya han invertido e implementado esta tecnología. Hay muchos otros negocios alineados, lo que ciertamente hará que el límite y el precio del mercado de la MIOTA crezcan.

Se dice que es una buena forma invertir en IOTA Tangle; ya que en el futuro el mercado IoT valdrá más de 470.000 millones de dólares en 2020. Esto es de acuerdo con la empresa de consultoría Bain.

¿Es una buena inversión?

Invertir en IOTA Tangle es un buen negocio, ya que se espera que sea “la moneda del futuro”. Y está capacitada para seguir desarrollándose en el mundo del Internet de las Cosas

Sin embargo, esta posibilidad puede que no suceda el próximo año. Los inversores que buscan pequeños cambios en el precio en los criptos tal vez no les gusten invertir en la IOTA ahora; porque 2018 no ha sido un buen año para Bitcoin. Pero a largo plazo, invertir en IOTA Tangle tiende a ser una excelente idea.

IOTA es un ejemplo perfecto de moneda horizontal debido al alcance, utilidad y organización del proyecto IOTA.
  • ALCANCE: El protocolo IOTA no es un “producto” en el sentido tradicional. IOTA quiere que otros construyan sus propios productos, servicios y protocolos de comunicación sobre la red IOTA. Se trata de una herramienta inclusiva de código abierto en lugar de un producto patentado y patentado.
  • UTILIDAD: La utilidad de la moneda es muy amplia. No pretende ser utilizado como un sistema de recompensas para un producto ofrecido por la Fundación. Es una verdadera moneda digital que ofrece una amplia gama de casos de uso dentro y fuera de la economía de la máquina.
  • ORGANIZACIÓN: La Fundación IOTA no es una organización competitiva con fines de lucro propiedad de los accionistas. Es una organización sin ánimo de lucro dedicada a la proliferación de un nuevo protocolo de comunicación entre humanos y dispositivos. Sus incentivos son colaborativos y no competitivos.

Smart Cities con tecnología IOTA Tangle alrededor del mundo

Asia

En la ciudad de Taipei no se quedaron atrás al invertir en IOTA Tangle y junto a la Fundación IOTA; anunciaron una colaboración para convertir a Taipei en una smart city. La ciudad utilizará la tecnología de IOTA para crear un sistema de identidad digital denominado “Tangle ID”; para los habitantes de la ciudad. El objetivo de este nuevo sistema es prevenir el robo de identidad y el fraude electoral.

Por otro lado es importante también mencionar que; otro proyecto que está desarrollando Taipei donde se está utilizando la tecnología de IOTA; es un sistema de gestión del consumo en el edificio municipal de la ciudad.

Utilizando varios sensores IoT, se recoge el consumo de las diferentes plantas del edificio. Que posteriormente, los datos son enviados a la red de IOTA para asegurar su veracidad.20​

Europa

La Fundación IOTA anunció su participación junto con otras 30 organizaciones; esta alianza tiene el objetivo de desarrollar demostraciones de las posibilidades que ofrecerán las Smart Cities.

Recibieron 20 millones de euros en financiación provenientes del programa europeo de investigación y desarrollo Horizon 2020. Además, alguno de los integrantes del consorcio aportaron otros 10 millones de euros para implementar las demostraciones.

Las demostraciones se llevarán a cabo en Limerick (Irlanda) y Trondheim (Noruega); para más tarde ser replicadas en otras cinco ciudades: Alba lulia (Rumanía), Sestao (España), Pisek (República Checa), Smolyan (Bulgaria) y Voru (Estonia).21​22​

Movilidad

Una de las áreas en las que más se está experimento con IOTA es la de la movilidad. A comienzos de 2018 la Fundación y el Centro Internacional de Innovación en Transportes (ITIC) anunciaron un acuerdo de colaboración.

El ITIC es una organización sin ánimo de lucro especializada en desarrollar bancos de pruebas para vehículos autónomos. El objetivo de esta alianza es; utilizar el mercado de datos de IOTA como plataforma; para adquirir, compartir y seleccionar todos aquellos datos que se generen durante las pruebas de coches autónomos.

Invertir en IOTA Tangle no es solo para hacer dinero; también esta tecnología es para revolucionar el mundo con nuevos proyectos para el beneficio humano.

En el área de la movilidad; IOTA también cuenta en su junta de supervisión con el Chief Digital Officer (CDO) del grupo Volkswagen, Johann Jungwirth. Jungwirth anunció en Febrero de 2018 en Bosch Connected World; la intención del grupo Volkswagen de trabajar y colaborar con la Fundación, con el objetivo de que los coches del futuro cuenten con su propia cartera de IOTA; que les permita pagar automáticamente por determinados servicios como el parking o la recarga de los coches eléctricos.

saul ameliach - Invertir en IOTA Tangle

En Junio de 2018 Volkswagen presentó en la feria de digitalización e innovación alemana CEBIT; una prueba de concepto (PoC) en la que utiliza el protocolo de IOTA, para transmitir actualizaciones de software “por el aire” para los coches autónomos.

El protocolo de IOTA garantiza la transparencia y la inmutabilidad de las actualizaciones. También se anunció que el primer producto usando esta tecnología vería la luz a lo largo de 2019.

Otros proyectos

La Fundación también está organizando grupos de trabajo centrados en promover y posibilitar el uso de IOTA en otros campos como las causas sociales, cadenas de suministro, e-Health, fintech, Investigación y desarrollo, interoperabilidad, energía e Industria 4.0.

Pero actualmente uno de sus proyectos más nombrados es la alianza con Bosch, Volkswagen & Fujitsu.

Finalmente invertir en IOTA Tangle, permite un sin número de posibilidades que esta tecnología genere rentabilidad en las inversiones, en cuanto a las posibilidad que existe en el mercado de ampliar los productos sobre esta tecnología, así como también la estabilidad de la moneda en el mercado.