Tangle “Intercambio de recursos” tecnología de contabilidad distribuida

saul ameliach - contabilidad distribuida - tangle

La tecnología de contabilidad distribuida, se trata de una tecnología que permite la realización confiable y segura de cualquier tipo de transacción; entre dos o más personas sin la necesidad de intermediarios.

El tangle tecnología de contabilidad distribuida fue impulsada a través de la moneda digital Bitcoin; así mismo fue la primera plataforma blockchain que se originó. Originalmente, Bitcoin se creó como un sistema electrónico de pago entre pares (A Peer-to-Peer Electronic Cash System), y se le conoce como “dinero digital”.

Además, esta tecnología es estructurada en un sistema naturalmente encriptado; lo que le ofrece a los usuarios involucrados proteger sus identidades y los datos de sus transacciones.

Al referirnos a un libro de contabilidad digital, nos referimos a la contabilidad distribuida, que es donde se anotan todas las transacciones que suceden en la red; agrupadas en bloques que continuamente son encadenados linealmente entre sí.

Así mismo, enfocándonos en  esto podemos decir; que es la unión del primer bloque con el segundo, el segundo con el tercero, y así sucesivamente (por eso su nombre de “cadena de bloques”).

Carteras digitales

Las carteras digitales, son interfaces gráficas para interactuar con la red blockchain que permiten a los usuarios realizar transacciones y manejar sus identidades digitales.

Por lo tanto; los mineros se caracterizan por ser computadoras que se encargan en autorizar la adición de los bloques de transacciones; de acuerdo a esta acción que realizan las carteras digitales en la cadena de bloques, al resolver el acertijo matemático del protocolo de consenso; estos mismo reciben a cambio recompensas en la moneda digital propia de la red blockchain.

Así también los nodos, llamados guardianes de la red. Estos nodos son computadoras que se encargan de almacenar una copia exacta del libro contable y de hacer cumplir las reglas de la red.

saul ameliach - contabilidad distribuida - tangle

Pero, ¿cómo comienza una  transacción común en blockchain?

Estas transacciones comienzan con el envío de un activo digital de una cartera digital a otra. Sin embargo, esta transacción es escuchada por diversos nodos  y es agrupada con otras transacciones que dichos nodos hayan oido.

Este grupo de transacciones es luego enviado a los mineros como un trabajo a resolver. Los mineros toman el trabajo; que puede ser distinto para cada grupo de mineros dependiendo del nodo que haya propuesto el trabajo,  y compiten entre ellos por conseguir un valor (nonce);  que resuelve un acertijo matemático que autoriza al minero que lo encuentra a proponer su bloque, con las transacciones en él, a ser agregado a la cadena.

El bloque propuesto, además de contener las transacciones, también contiene la identificación del bloque anterior y un valor de emisión de monedas por parte de la red (la recompensa), las cuales se direccionan a la cartera del minero ganador.

Por lo tanto, todo este proceso al que se le conoce como minería, sucede “tras cámaras” en una transacción en blockchain. Para los clientes, lo único visible; son la cantidad de confirmaciones que sus transacciones reciben y el tiempo que estas toman en realizarse.

Garantía de la tecnología “Blockchain” contabilidad distribuida

La tecnología blockchain garantiza que los registros de las transacciones realizadas sean válidos e inalterables. Así también, se pueden ver como cada una de las páginas de un mismo libro contable es prácticamente infinito; no puede borrarse ni repetirse: cada transacción o dato se resguarda con una huella digital única. Esto se conoce como inmutabilidad.

La descentralización es opcional según quien desarrolle su propia plataforma con tecnología Blockchain.

Diferente tipos de empresas privadas están creando sus mismas tecnologías con contabilidad distribuida; en especial los bancos,  las cuales reparten sus copias entre distintas partes.

saul ameliach - contabilidad distribuida - tangle

Tecnología en su conjunto como una base de datos

La tecnología es como una base de datos organizada en bloques, cifrada y distribuida entre muchos usuarios, suelen ser tres: Tecnología Blockchain, Tecnología de Contabilidad Distribuida y Tecnología Bitcoin. Esto quiere decir, que adquieren su definición; más puntual según su contexto, pues sucede, ejemplo, como el nombre de ‘Salvador’: este puede tanto aludir; a todo el país como sólo a su capital.

De ese mismo modo, decir simplemente Blockchain; puede aludir tanto a la tecnología en su conjunto como a la plataforma original de Bitcoin. Acompañar la palabra con Tecnología; suele ser lo adecuado para un contexto amplio, y este, a su vez, es un término que suele usarse en las cadenas públicas, pues existe cierta polémica; en si se debería o no llamar ‘blockchain’ a las plataformas privadas.

No obstante, este uso no es limitativo, pues muchos bancos lo utilizan para referirse a sus pruebas y, en general, es el más utilizado por todos; los desarrolladores y usuarios.

Tecnología de Contabilidad Distribuida o DLT (Distributed Ledger Technology) también es la misma Tecnología Blockchain. Suele usarse, sin embargo, en el ámbito del desarrollo privado y más bien alejado de Bitcoin como criptomoneda. A diferencia deBlockchain no posee doble significado, pues sólo es capaz; de aludir a la tecnología de forma completa.

Por último, la tecnología Bitcoin es el término más ambiguo de los tres. Puede hacer referencia a tres conceptos: la tecnología de contabilidad distribuida en su conjunto; por otro parte,  la blockchain de Bitcoin en particular; o incluso los protocolos que han permitido el desarrollo de todas las criptomonedas.

IOTA y Tangle simplifican y rentabilizan las transacciones tecnológicas

saul-ameliach - IOTA y Tangle

IOTA y Tangle Centran sus negocios en el Internet de las Cosas

IOTA es la más reciente solución tecnológica para las transacciones electrónicas y procesos de comunicación direccionas al Internet of Things (IoT).

Se basa en The Tangle que utiliza el Direct Aciclic Graph (DAG),  arquitectura que sustituye la popular Blockchain.

Además su contabilidad de código abierto se puede visualizar como una  distribución múltiple, una gran “telaraña o enrejado multidireccionado”.

Su libro de cuentas con diseño único, especial e innovador maneja transacciones ilimitadas de los recursos disponibles al mismo tiempo.

Creación de IOTA

David Sønstebø junto a Sergey Ivancheglo, Dominik Schiener y Sergei Popov colocaron desde 2015 el funcionamiento de IOTA.

La intención inicial se centraba en la accesibilidad del IoT y para ello requerían del sistema que permitiera negociar “entre máquinas”, con mayor “interoperabilidad”.

Estudiar y explorar nuevos modelos de negocios que se ideen desde los recursos que mantengan conexión a través de la red es un plus que IOTA propone.

IOTA ha creado la mejor forma de comerciar entre los dispositivos conectados, mediante el IoT, y que estos transfieran, compren y vendan entre sí.

El desarrollo de la criptomoneda IOTA (Miota) se planteó desde su nacimiento para un número máximo de monedas en circulación, hasta 2.779.530.283.277.761 unidades.

Además es un proyecto registrado como fundación que desde Alemania no busca ganancias o beneficio alguno.

saul-ameliach - IOTA y Tangle

La autodenominada columna de la novísima “máquina de la economía autónoma” – IOTA, que presenta el protocolo Tangle con novedosas características, es mucho más de lo que estamos acostumbrados:

  • Transacciones que se realizan con rapidez.
  • Cero emisión de comisiones.
  • Aumento infinito de la capacidad de trabajo del sistema – escalabilidad.
  • Red adaptable a los cambios sin perder calidad.
  • Seguridad absoluta en la transferencia de datos.
  • Ofertas de beneficios fijas.
  • Firmas en hash.

Tangle: Crecimiento = Rentabilidad

El uso del Tangle rentabiliza los procesos beneficiando a todos los usuarios por igual por sus transacciones en paralelo, logrando:

  • Alto rendimiento: Aumentar las transacciones de IOTA generan mayor crecimiento y capacidad del Tangle, lo que a su vez hará al IOTA más rápido y seguro.
  • Múltiple competencia para los consensos: Estos se alcanzan cuando todas las partes participan y “luchan” para lograr los beneficios.
  • Pagos asíncronos: Los procesos no están dictaminados por restricciones de tiempo establecidas previamente.
  • La programación del Tangle es en base a un cambio o variación del sistema binario, el ternario, que le brinda funcionalidad y eficiencia; aunque el Tangle puede ejecutarse en ambos sistemas.

 coopera con grandes de la tecnología

Recientemente, IOTA y el gigante de la fabicación de automóviles Volkswagen (VW) anunciaron el trabajo en cooperación mutua que están realizando para llevar la tecnología blockless de IOTA a nuevos proyectos de la marca alemana.

Desarrollar y fabricar vehículos autónomos es el futuro potencial al que se preparan en las investigaciones.

La información se conoció en la conferencia que se realiza cada año sobre el Internet de las Cosas (IoT), “Bosch Connected World” que se llevó a cabo en Berlín.

Al evento, promocionado por la empresa “Robert Bosch Gmbh”, asistió el cofundador de IOTA, Dominic Schiener.

saul-ameliach - IOTA y Tangle

Bosh también había indicado el interés de la organización de cooperar con IOTA en la búsqueda de incorporar la forma de pago que tendrán los “autos autónomos”.

Por su parte el CDO de VW, Johan Jungwirt; dio muestras del interés de la marca en utilizar a futuro el Tangle; para establecer el precio de sus autos, esto con base en la oferta y la demanda.

Habló de realizar transacciones en línea, sin embargo dejó claro que IOTA no será todavía moneda de VW, pero que existe la posibilidad en el futuro.

Otro de los acuerdos de cooperación que ha firmado la Fundación IOTA es el que a principios de 2018; alcanzó con el gobierno de Taipei; para incorporar la tecnología Tangle a la administración de los datos de la ciudad de Taiwan.

También Holanda pensó en la tecnología de IOTA para el manejo de los documentos legales.

Y así cada vez más empresas, como Telekom, Microsoft, Teutsche y Fujitsu; confían en IOTA y su trabajo centrado en el IoT por el alistamiento a transformadores modelos de negocio.